Configurar Artículos
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
Para crear un Artículo, sigue estos pasos:
En Productos > Artículos.
Haz clic en "Añadir artículo".
Para mover un departamento hacia un lado, haz clic largo sobre él y desliza hacia el lugar deseado.
Indica el nombre del Artículo (con el que aparecerá en POS).
Especifica el precio.
Selecciona el Departamento.
Selecciona el Tiempo de comida (o "no aplica" en el caso de que no quieras usarlo).
Si quieres que los Usuarios POS establezcan el precio del Artículo manualmente, marca la casilla "Precio abierto"
Si defines un precio para un Artículo que está marcado como "Precio abierto", el precio indicado se mostrará en POS por defecto, pero los Usuarios podrán modificarlo.
Asigna el Artículo a los Espacios correspondientes.
Asigna el Artículo a una impresora de preparación.
Una vez asignado un Artículo a una impresora de preparación, se emitirá en los tickets en el área correspondiente cada vez que se realice un pedido que lo contenga.
Opcional:
Puedes seleccionar un color específico, con el que el Artículo se mostrará en los pedidos en POS.
Haz clic en "Guardar".
En la sección de Artículos puedes modificar el orden en el que aparecen los elementos en POS.
Para ello, selecciona un Departamento específico en la sección de Artículos y pulsa el botón "Orden de visualización en POS". A continuación, podrás ajustar la secuencia de los Artículos.
En unTill Air puedes asignar secuencias numéricas ilimitadas para identificar elementos específicos. En consecuencia, los Usuarios POS podrán escanear un elemento y obtener el Artículo requerido directamente.
Para crear un código de barras:
Accede a Productos > Artículos
Haz clic en "Añadir artículo".
Haz clic en "Añadir código de barras".
Indica la secuencia numérica y añade un comentario (opcional).
Puedes añadir varios códigos de barra.
Haz clic en "Guardar"
Nota: Para trabajar con códigos de barras tendrás que vincular un lector de códigos.
Para conectar una pantalla de visualización a un escáner de código de barras, usa un cable USB y enchúfalo en tu dispositivo. Si deseas conectar una tablet o móvil al escáner, lo podrás hacer vía Bluetooth.
Una vez conectado el escáner y agregados los códigos de barras en Back Office, podrás escanear los productos con facilidad y rapidez, optimizando el proceso de atención al cliente.
Sugerencia: Si el precio de tus Artículos varía del Espacio en el que se vendan, puedes configurarlo utilizando la función de .
Descubre más sobre el precio abierto .
Alternativamente, puedes asignar Artículos a una impresora de preparación desde su configuración. Descubre cómo hacerlo .
Puedes asignar Modificaciones disponibles para este Artículo. (Si quieres saber cómo crear Modificadores ).
Para más información acerca del orden de visualización en POS .
¿Te gustaría saber cómo los códigos de barras pueden simplificar y acelerar las operaciones diarias en el sector de Retail? .
¿Quién puede usar esta propiedad?
Propietario